top of page

NOTICIAS & EVENTOS

Inicia nueva etapa en las artes marciales chinas con Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu

JULY 12, 2023

Inicia-nueva-etapa-en-las-artes-marciale

Una nueva etapa inician las artes marciales chinas de México, con la conformación de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu (FMWKF), la cual buscará el resurgimiento de estas disciplinas en todo el país.

La formalización de esta Asociación Civil se dio el pasado fin de semana, en una Asamblea realizada de manera presencial en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde el profesor Abraham Hernández García fue electo presidente de la FMWKF.

Al respecto, en entrevista telefónica el presidente electo de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, comentó que estas acciones fueron resultado de un trabajo que se empezó a hacer desde hace mucho tiempo, “debido a malos manejos que se presentaron y siguen presentes en la otra federación”.

Indicó que, aunque estas acciones se interrumpieron en marzo del 2020, por la situación de la pandemia, el 23 de enero de este año realizaron la Asamblea correspondientes, a la cual asistieron 18 asociaciones estatales debidamente constituidas.

“Fue bajo los preceptos del Artículo 9º Constitucional que da el derecho y la libertad de asociación y de reunión, bajo un fin lícito y, en este caso, promover el deporte y el wushu y el kung fu en nuestro país”.
Bajo estos preceptos, dijo, se dieron cita y se determinó que él quedara en calidad de presidente de la FMWKF, para trabajar por dar al arte marcial una imagen de respeto, calidad, inclusión y libertad, y de manera especial, que se respete a los atletas y entrenadores para que lleguen a representar a México en eventos internacionales, “sin irregularidades ni lucros indebidos que, lamentablemente, han sido conocidos a nivel internacional”.

Comentó que desde que se dio a conocer la noticia, muchos estados han solicitado información y los requisitos para integrarse en este proyecto.

“Ha sido todo un éxito a nivel nacional, a pesar de la situación que se vive por la pandemia, donde muchas asociaciones y escuelas tratan de levantarse. Pero con esta noticia, han tenido una motivación para trabajar en beneficio del wushu kung fu”.
Tenemos que hacer bien las cosas para no caer en los mismos errores, donde los interesados deben pasar un proceso de capacitación administrativa; por ello, parte del equipo de la FMWKF les va a orientar sobre cómo deben constituirse legalmente como asociación estatal, para que todo esté en orden”.

Respecto al resto de las asociaciones estatales mencionó que están en espera de que cinco de ellas completen su afiliación ante el Registro Público de la Propiedad en sus entidades, con lo que sumarían 23 estados afiliados.

Ya con estos asociados, comentó, y conforme a derecho y con respeto a los lineamientos de la Ley General de Cultura Física y Deporte, se hará entrega de la documentación correspondiente para hacer la solicitud oficial de reconocimiento ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Sabemos que la otra federación está registrada, pero no tiene la legitimidad, ya que esta se la dan todos los atletas, profesores, escuelas y asociaciones; en este sentido, vamos a presentar todos estos documentos en los que nos asiste la razón y el derecho”.

En cuanto a las primeras acciones que llevaran como Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, informó que, en esta primera etapa, se realizará en un proceso de capacitación y certificación en todos los estados, con base a las capacitaciones de CONADE y la Secretaría de Educación Pública, tanto de manera virtual como presencial, cuando se den las condiciones.

Respecto al tema de los practicantes de artes marciales chinas que participan en Juegos Populares, y que actualmente no están integrados en ninguna federación, indicó que con base a que la FMWKF está cimentada en principios de inclusión, respeto, igualdad y libertad, las puertas estarán abiertas a todos aquellos que trabajen para lograr una masificación de la práctica del wushu y kung fu, siempre y cuando se apeguen a la normatividad y estatutos.

En el caso de actividades de parte de particulares, refirió que todo lo que abone para promover una buena imagen y promoción de estas disciplinas de manea seria, con calidad y prestigio, es algo positivo y que se respeta, con base al principio de inclusión y libertad.

Finalmente, el presidente de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, Abraham Hernández García, Mando un mensaje para que practicantes de las artes marciales chinas retomen el camino, nivel y crecimiento que el wushu y kung fu llegó a tener, bajos los principios de respeto, inclusión y libertad.

Sendero Artes Marciales

 

381c0ba239086dfc5877183c94d6f881.jpeg
El Wushu Kung Fu es olímpico

CONFEDERACIÓN DE DEPORTES

Viernes 10 de enero de 2020 - 12:30 | Actualizado: 11/01/2020 - 11:27

El Comité Ejecutivo del COI, agregó al Programa Olímpico al baseball5 y wushu en la próxima edición del los YOG, que se realizará en el continente africano. Según lo escrito en la página oficial del ente internacional, se “consideró que ambos deportes son una excelente oportunidad para aumentar aún más la oferta de deportes enfocados en la juventud para el beneficio de la juventud senegalesa”.

Se añade a estos deportes con el objetivo primordial de potenciar el desarrollo de estas actividades dentro de África, con el respectivo apoyo de las entidades internacionales que nuclear las actividades de cada disciplina.

Será la primera vez que el Wushu Kung Fu esté incluido dentro programa deportivo YOG, que tendrá dos eventos para hombres y dos para mujeres. El deporte tuvo una participación en Nanjing 2014 como parte del Sports Lab. “Es un deporte de combate popular enfocado en la juventud, con 120 millones de practicantes en todo el mundo”, escriben.

“Si bien las discusiones detalladas sobre la planificación del lugar se llevarán a cabo con las partes interesadas relevantes, los eventos se llevarán a cabo en los lugares existentes para optimizar las infraestructuras y las instalaciones. El Centre International de Conférences Abdou Diouf ha sido identificado provisionalmente como el lugar ideal para ambos deportes. La instalación se encuentra a 10 minutos de la Villa Olímpica de la Juventud, adyacente al centro de exposiciones Dakar, y también alberga el campo de tiro con arco.”

Con esta noticia, atletas que practican esta disciplina tendrán la posibilidad de llegar a competir en un Juego Olímpico de la Juventud en el año 2022, en Dakar, la capital de Senegal.

EVENTOS

2da. Generación de Cintas Doradas
de la 1ra. Escala.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, los alumnos Yael Iram Vázquez Rosales, Maximiliano de Jesús Pale Pérez, Ahsly Santillán Morales, Gubidcha Matus Lerma, Fidel Alejandro Reyes López, y Jama Enrique Matus de los Santos fueron los que se evaluaron.

Las actividades dieron inicio el día sábado desde muy temprana hora, donde fueron concentrados, en el Wushuwan para posteriormente iniciar con la presentación del plan de trabajo.

Se realizó la evaluación técnica para cintas doradas y se llevo a cabo la práctica del Kung Fu Interno, así como estudios de los elementos del Kung Fu, la respiración y la voluntad.

También se tocaron temas como la mística de la escuela, disciplina, trabajo y devoción, asanas y meditación.

Mientras que el día domingo finalmente fue la evaluación, donde se tuvo un calentamiento previo, se presentó a los examinados, se contó con un ritual previo, se llevo la evaluación técnica para cintas doradas, además de una evaluación de Tai Chi Chuan y finalmente la entrega de resultados y la entrega de grados para dejar la fotografía oficial de la nueva generación de Cintas doradas.

4.jpg
not120721_922.jpg

CELEBRAN 9° COPA TAI YON

Con 350 artemarcislistas participando en la novena edición de la copa Tai Yon de Wushu, las instalaciones del CICAN (Centro Integral de Capacitación de Negocios) fue la sede para recibir a los diversos atletas de los 13 estados de república mexicana que se registraron para cumplir con este evento.

Desde las primeras horas de este pasado domingo se cumplió con las gráficas y los procesos para conseguir que los participantes fueran arribando a las áreas de competencias que se prepararon para la Sanda y el Taolú.

Cabe mencionar que la Copa Tai Yon sigue cobrando relevancia en la entidad chiapaneca y, la Asociación de Wushu del Estado de Chiapas formó parte del evento para conocer a los que estarán siendo tomados como seleccionados para representar a la entidad en las próximas competencias nacionales.

El evento de carácter nacional tuvo presencia de 13 estados, 11 escuelas de Chiapas y de personajes que han sido aplaudidos por su empeño en el wushu a nivel nacional; señalando que, tanto en la modalidad de combate como formas, los artemarcialistas demostraron su técnica y habilidad para alcanzar los primeros lugares.

Abraham Hernández García, Director General de la Escuela de wushu-Kung Fu Tai Yon, externó que las expectativas se superaron en este evento que tuvo que frenarse en el año anterior por el alcance e impacto que tuvo la contingencia sanitaria a nivel mundial.

La respuesta fue positiva para el evento que logró rebasar los 300 inscritos en el torneo que dejó un buen sabor de boca, ahora, la escuela anfitriona se prepara para conocer a quienes aportará a la delegación chiapaneca y, en comenzar a pensar lo que ofrecerá para la décima edición del torneo. @EliteDeportivo.

COPA NACIONAL WUSHU
142315390_3484433521665123_3273234541615

La Federación Mexicana de Wushu Kung Fu A.C celebró el Campeonato Nacional Selectivo 2021, que se llevó acabo los días 1,2 y 3 de octubre en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Así mismo se realizó la Certificación de Jueces Estatales en las Modalidades de TaiChi, Nan Chuan, Chan Chuan, Tradicional y Sanda. 

En el marco de este evento se realizó el Torneo Abierto de detección de Talentos, que permitió a las 21 Asociaciones de Wushu de México mostrar a sus nuevos atletas.

RESULTADOS
2021
Familia WUSHU-KUNG FU.jpg

CALZADA MANUEL VELASCO SUAREZ NÚM. 20-A COL. LA ISLA. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS,

CHIAPAS.TEL. Tel. 9671256350. Correo: awechiapas@gmail.com

Facebook: Asociación de Wushu del Estado de Chiapas A.C. @WushuChiapas 

bottom of page